Grupo Canalón, el aval de 200 años de historia

Grupo Canalón nace como resultado de un relato intergeneracional que converge a través del tiempo. Por un lado, una historia familiar de emprendimiento arraigada en la provincia de Jaén desde hace siglos y, por otro, la realidad de estos tiempos de muchos profesionales de nuestra tierra, jóvenes y mayores, que crecen en nuestros pueblos y marchan después a formarse en ciudades más allá de los límites de nuestra provincia, para quedarse allí a trabajar para otros y no volver nunca.

La denominación de nuestra empresa no es un juego de palabras, sino algo mucho más antiguo y propio de la provincia: un viejo apodo familiar aún vigente. Jerónimo Martínez Moreno es abuelo materno del fundador y actual director general de Grupo Canalón, Jerónimo Tejada Martínez. Le narra, como así lo hicieron sus antepasados antes que él, las memorias familiares.  El rastro a través de la historia alcanza los años previos a la Pepa.

Jerónimo Martínez, tatarabuelo del actual Jerónimo Martínez y quinto abuelo de Jerónimo Tejada Martínez, recorría en aquellos tiempos los caminos de tierra de nuestro paisaje rural en una austera mula. Hacía parada en cada cortijo a su paso y despachaba los asuntos de gestión de éstos. A principios del siglo XIX, Jerónimo Martínez era el administrador de todas las fincas a ambos lados del Guadalquivir. Se extendían desde el camino de Jaén al de Jimena, actualmente carreteras. Tuvo fama por su diligencia, seriedad y buena voluntad. Por ello era conocido entre los baezanos como Jeromico el Santo. Sus descendientes continuaron en Baeza y en las sierras vecinas, donde se dedicaron a criar ganado y comerciar con él. Destacaron por su enorme capacidad de trabajo y mantuvieron intacta la reputación de seriedad de su antepasado. Debido a estas circunstancias y a pesar de vivir en condiciones severamente austeras, prosperaron. Se generaron por ello comentarios por parte de quienes se sorprendían del volumen de leche que producía su rebaño. A modo de broma se difundió el rumor de que la clave de su éxito estaba en la cantidad de agua con la que decían que mezclaban la leche: “le echan más agua que un canalón” y así surgió el apodo.

Jerónimo Martínez “Canalón”, abuelo de Jerónimo Martínez Moreno y tatarabuelo de Jerónimo Tejada Martínez

Partieron varias ramas familiares que mantuvieron intacto y con orgullo este apodo. Jerónimo Martínez Moreno, “Canalón”, creció en las condiciones extremas de la guerra y posguerra. Huérfano desde muy joven, fue cabeza de familia desde los 10 años hasta el día de hoy. Siete hijos, trece nietos y seis bisnietas, son fruto de una larga carrera de fondo, donde conoció tanto el hambre como el éxito empresarial. Destacó como ganadero y hombre de negocios, pero, sobre todo, como amigo de muchos, padre y abuelo. En sus interminables paseos con su nieto Jerónimo por el Aznaitín, se encargó de transmitirle sus mejores lecciones: sé honesto, siempre es posible un esfuerzo adicional, no hay mayor patrimonio que la palabra, sé diferente.

Jerónimo Tejada Martínez, Canalón, tuvo la oportunidad de formarse como jurista y economista en Madrid y en el extranjero. Trabajó en banca y en consultoría, siendo reconocido en varias ocasiones por su papel como gestor de equipos de más de cincuenta personas. Se sentía extraño en una dinámica arrolladora que sigue monopolizando el sector servicios en las materias en las que desarrollaba su actividad. Un ejército de jóvenes de provincias se marcha a las principales capitales del país a formarse. Tras un duro camino iniciático consiguen una posición en una gran empresa donde, a cambio de un modesto salario, ofrecen servicios por el que los clientes de la firma pagan un precio elevado. De esta forma, se generan enormes beneficios que marginan tanto a quien presta el servicio como a quien lo recibe, pero que nutre el resultado operativo de compañías enormes y lejanas.

Hace años que Jerónimo Tejada se preocupó por acortar la distancia entre quienes tienen talento y quienes lo demandan. Con Banca Canalón consiguió, junto a su equipo, convertirse en una referencia en la gestión patrimonial. La clave fue eliminar la presencia de todas estas grandes compañías que actúan como intermediarios y absorben una parte muy importante de los costes para así conseguir ofrecer un servicio mucho más cercano y mucho menos costoso. El servicio es inmensamente más personalizado, atento y detenido para aquellas actividades que requieren presencia física y, por otro lado, mucho más digital (y por tanto, más barato) para aquellas gestiones que pueden hacerse a la distancia de un click, siempre que el cliente sepa hacerlo. El éxito del modelo supuso la expansión del negocio y la creación de Grupo Canalón para nuevas áreas.

Grupo Canalón tiene la misión de ofrecer a través de una única firma todos los servicios que puede demandar un particular o empresa relacionados con la gestión de su negocio, familia y patrimonio. Es una consultora multidisciplinar que permite encargarte de lo que mejor sabes hacer, dejando todo lo demás en nuestras manos. Son muchos quienes tienen una gran idea de negocio y a pesar de su profesionalidad, acaban rindiéndose por su dificultad para financiarse, captar clientes, digitalizarse o por cuestiones simplemente legales o administrativas. Nosotros te proporcionamos esa ayuda extra que necesitas para que no te sientas solo en tu aventura empresarial.

Realizamos servicios de asesoramiento integral también para familias, a quienes acompañamos en todas aquellas decisiones clave que requieren de un profesional. Desde conseguir un importante ahorro en tu factura de la luz, gas o en la póliza de tus seguros, negociar una hipoteca o crédito cuando el banco los deniega o propone condiciones inaceptables, hasta tramitar una herencia. Más de treinta profesionales velarán por tus intereses los siete días de la semana. Un ejército de expertos, la mayoría de ellos con más de 20 años de experiencia, con el que te sentirás blindado.

A pesar de estar presentes en varios países y en siete provincias y trabajar para, prácticamente, todas las demás, las nuevas oportunidades digitales y un arraigo familiar que nos proporciona un aval de más de doscientos años en la comarca, nos ha llevado a trasladar nuestra dirección general a Baeza.

Nuestra apuesta es la tierra donde crecimos, donde enterramos a nuestros mayores y donde paseamos a nuestras imágenes en Semana Santa. Nuestro sueño es que podamos contribuir a la regeneración de la provincia devolviendo el talento que prestamos a otras. Nuestro objetivo es que nuestros clientes no tengan que volver a conformarse con los recursos que desde siempre han estado disponibles en la zona y que puedan disfrutar de los servicios que hasta ahora solo se proporcionaban en las capitales, sin tener que desplazarse ni asumir costes inapropiados. Nuestra propuesta para ti es trabajar juntos, nosotros aportamos nuestra profesionalidad, experiencia y recursos y solo necesitamos tu confianza.